| SEMINARIO.Docente: Esteban Ierardo
 Objetivo general: 
 El mito es una cosmovisión que se sostiene sobre el relato, el rito y el
 símbolo. Su campo de influencia no se limita a las culturas antiguas. La
 presencia de una simbólica del mito aflora en la cultura moderna y en
 diversas expresiones artísticas. Como por ejemplo la literatura. La obra de
 Borges puede ser leída desde una mirada singular que explora y encuentra en
 ella reminiscencias míticas fundamentales. Este encuentro entre el
 simbolismo ancestral y la ficción borgeana será el nervio sensible de este
 curso.
 
 Contenidos: 1. El mito y sus características. El rito, el símbolo, lo profano y losagrado. El tiempo mítico y el tiempo histórico. Mitologías heroicas y el
 descenso y regreso del ultramundo como vía de conocimiento.
 2. Manifestaciones de las nociones anteriores en Borges: tiempo profano yla repetición de "El Evangelio según Marcos" en El informe de
 Brodie. El tiempo heroico y destino en El sur. Descenso simbólico al
 trasmundo y visión de lo real en El Aleph, y La escritura del dios.
 Sueño y realidad y la imitación creadora de lo divino: Las ruinas
 circulares. La recuperación de una intuición mítica del mundo en la
 poética borgeana.
 
 Duración: 4 encuentros de 2 horas
 
 Volver a cursos 
                de Lectura 2009
 Subir
 
 
 
 
 |