| Seminario.Dramaturgia  para la narración oral
 Docente: María  Rosa Pfeiffer
 “...los  fulgores de la ensoñación iluminan la síntesis de lo inmemorial y  del recuerdo. En  esta región lejana, memoria e imaginación no permiten que se las  disocie.
 Una  y otra trabajan en su profundización mutua.
 Una  y otra constituyen, en el orden de los valores, una comunidad del  recuerdo y de la imagen.”
 (Gastón  Bachelard en “La poética del espacio”)
 Plan de laborEl  cuento literario no es la única fuente posible de repertorio para  contar una historia.
 El  seminario se propone como un espacio para la búsqueda de una  dramaturgia propia a través del cuerpo en movimiento y de la  experimentación con objetos, en un trabajo de ida y vuelta entre la  escritura y el acto de narrar.
 Objetivos El  objetivo principal de este seminario es facilitar el abordaje de  propuestas de trabajos cuyos ejes pasen por la escritura  dramática a partir del cuerpo y del espacio  escénico.
 Contenidos a desarrollar  La acción y la  percepción como generadoras de historias. La  dramaturgia a partir de la acción.
 Planos  de la palabra en escena.
 El  espacio y los objetos construyendo historias.
 Del   intérprete-lector al creador.
 El  gesto dibujando el texto.
 Aproximación a una  poética personal.
 
 Estrategias
 La  propuesta es trabajar en la escritura de una obra dramática breve a  partir del propio cuerpo, el espacio escénico, los objetos de  escenario y la interacción grupal.  Se  abordará la construcción de historias a partir de vivencias  personales y del encuentro con los otros, concluyendo en un hecho  escénico basado en una narración escrita. Duración: 8 encuentros de 2 horas
 Volver a cursos 
                de Oralidad 2009
 Subir
 
 
 
 |