| Taller de escritura: CCC: Contando Cuentos y Cuentas
 ¿Matemática en la narrativa?
 Coordinan: Hugo 
            Correa Luna y Diego 
              Silberstein
 La lógica en las matemáticas está a la vista. 
            En los cuentos también está, pero jugando a las escondidas 
            con el lector: está disfrazada. En este curso trataremos de visualizarla mediante juegos y acertijos 
            divertidos y fáciles de recordar para luego poder incluirla 
            en nuestra narrativa y tener una estructura más sólida 
            de nuestro lado.
 En el relato policial, por ejemplo, se pone claramente a la vista 
            esa lógica en realidad presente en toda narrativa.
 Para investigarla, la hemos dividido en varios paradigmas que nos 
            permiten entenderla y usarla a nuestro favor, desalentando la mecanicidad 
            de las formas previsibles.
 La matemática por su lado, también encierra situaciones 
            que parecen paradójicas al principio, pero al resolverlas 
            se hace evidente su absoluta limpidez de procedimiento.
 Si llevamos esto a la escritura, adquiriremos una visión 
            de estructuras menos previsibles.
 El propósito es siempre contar mejor, pero sobre todo: CONTAR.
 Formato de las clases
 Durante las clases se presentarán las distintas paradojas 
            y sus posibles aplicaciones:
 • DEDUCCION: Policial, enigma
 • ENSAYO y ERROR: Suspenso
 • SALIR del SISTEMA: Ficción, Ciencia Ficción
 • INFINITO: Poesía
 • AZAR: Cuento
 Y para cada una de las paradojas a tratar:• Se leerá un cuento
 • Se presentará un acertijo en clase y su resolución
 • Se dejará un acertijo para pensar para la clase siguiente
 • Se leerán los cuentos creados por los alumnos
 • Se dará una consigna de un texto que se resuelva 
            con ese paradigma
 Duración: 8 encuentros de 2 horas
 
 < Volver a Cursos de verano 
              2010
 
 
 
 |