| Seminario: Felisberto Hernández
 Docente: Hebe 
            Uhart
 Este seminario se propone el reconocimiento y análisis 
            de algunos de los rasgos que caracterizan la obra de Felisberto 
            Hernández. La metáfora criolla. Ventajas del uso de 
            la comparación de términos en relación al adjetivo. 
            La comunidad entre los seres y objetos del universo. Relación 
            entre lo animado y lo inanimado. Disociación y relación 
            entre cuerpo, pensamientos y yo. La fidelidad al recuerdo. La valentía 
            para pensar y para mirar.
 Clase I
 La metáfora criolla. La metáfora en F. Hernández 
            como decantación de la misma. Ventajas del uso de la comparación 
            de términos en relación al adjetivo.
 
 Clase II
 La comunidad entre los seres y objetos del universo en la prosa 
            de F. Hernández. Cómo relacionan lo animado con lo 
            inanimado.
 
 Clase III
 Disociación y relación entre cuerpo, pensamientos 
            y yo. Función de los mismos en el acto de escribir.
 
 Clase IV
 La fidelidad al recuerdo. Un proceso de individuación de 
            un chico y de secularización del pensamiento del mismo a 
            través del tiempo. La valentía para pensar y para 
            mirar en F. Hernández.
 
 Bibliografía:
 "Por los tiempos de Clemente Colling" (Fragmentos escogidos)
 "Diario de un sinvergüenza"
 "Ursula"
 "El recital de piano"
 Todos de Felisberto Hernández.
 
 Duración: 4 encuentros de dos horas
 
 
 < Volver a Cursos de verano 
              2010
 
 
 
 |